Mostrando entradas con la etiqueta osho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta osho. Mostrar todas las entradas

7.6.14

Creatividad....



Tu eres mas divino cuando tu eres más creativo. Todas las religiones del mundo han dicho que Dios es el creador. Yo no se si es el Creador o no, pero se una cosa: cuanto más creativo eres, más divino llegas a ser. Cuando tu creatividad llega a un climax, cuando toda tu vida es creativa, tu vives en Dios. Entonces El debe ser el creador porque la gente que ha sido creativa ha estado cerca de El. Ama lo que haces, se meditativo cuando lo haces, eso es todo.


OSHO

21.5.14

8.8.13

Sannyas....



Introducción a Sannyas

Encontrarás aquí en este sitio web una selección de citas de Osho sobre Sannyas y también podrás ver cómo el Sannyas OSHO se ha desarrollado a través de los años.
Desde ahora el sannyas está disponible para quien quiera que elija tomar la decisión “de vivir la vida en su totalidad, pero con una condición absoluta, con una condición categórica: y esa condición es la consciencia, la meditación”, tal como Osho describe el sannyas. Ahora se puede hacer sin que se involucre nadie más. Así se respeta al individuo y su libertad y capacidad de elección: “Es tu decisión.Recuérdalo siempre, cualquier cosa que suceda aquí se debe a tu decisión. Si eres un sannyasin, es por tu decisión. Si abandonas sannyas, es por tu decisión. Si lo tomas de nuevo, es por tu decisión. Te lo dejo todo a ti.”

Tal como Osho lo describe: “El movimiento sannyas quiere decir simplemente el movimiento de los buscadores de la verdad.” Además: “Un movimiento es un flujo; ése es el significado de movimiento: algo que se está moviendo, que está creciendo". Como parte de ese movimiento y por respeto a los esfuerzos de Osho: “He estado trabajando duramente para abandonar todo lo que es externo, de modo que solamente lo interno permanezca para que lo explores”, estamos haciendo este proceso tan simple el individual como sea posible. Tal como Osho lo señala en este contexto: “Tu meditación es tu propio asunto personal". Además: “Pero va a ser individual, en soledad. Cada quien será responsable de sí mismo. No va a ser una colectividad, una congregación.”

Y finalmente, tal como Osho también lo explica:
“El movimiento sannyas no me pertenece. No te pertenece. Estaba aquí cuando yo no estaba aquí. Estará aquí cuando yo no esté aquí. El movimiento sannyas quiere decir simplemente el movimiento de los buscadores de la verdad. Ellos siempre han estado aquí".
Si eres uno de estos buscadores, puedes ahora seguir adelante y terminar todo el proceso de confirmar por ti mismo que efectivamente eres un sannyasin, sin la ayuda de nadie.

Sobre Sannyas

“Ver la vida desde el punto de vista de la ignorancia de uno mismo es sansara, el mundo. Ver la vida desde el punto de vista del conocimiento de uno mismo es sannyas.Por eso, siempre que alguien me dice que ha tomado sannyas, todo el asunto en sí me parece muy falso. Esta „toma‟ de sannyas crea la impresión de que es un acto antagónico contra el mundo. ¿Se puede tomar sannyas? ¿Puede alguien decir que ha „tomado‟ el conocimiento? ¿Y podrá cualquier conocimiento que es tomado de esa manera ser el verdadero conocimiento? Un sannyas que se toma no es sannyas.Tú no puedes poner un manto de verdad a tu alrededor. La verdad tiene que ser despertada dentro de ti. Sannyas nace. Llega através de la comprensión, y en esa comprensión seguimos siendo transformados. A medida que nuestra comprensión cambia, nuestra perspectiva cambia y nuestrobcomportamiento se transforma sin ningún esfuerzo. El mundo permanece donde está, pero sannyas nace gradualmente dentro de nosotros. Sannyas es la consciencia de que no sólo soy el cuerpo, también soy el alma. Con este conocimiento, la ignorancia y el apego dentro de nosotros cae. El mundo estaba afuera y continuará estando allí, pero dentro de nosotros existirá la ausencia de apego hacia ella. En otras palabras, no habrá mundo, ningún samsara dentro de nosotros.”
Osho, The Perfect Way, Número 3


“La "entrada‟ a sannyas estaba allí, pero faltaba la "salida‟. Uno podía entrar pero no podía salir.
Pero hasta un cielo en el cual no hay puerta de salida se convierte en un infierno – se convierte en esclavitud, en la celda de una prisión. Bien puedes decir, „En absoluto, si algún sannyasin realmente se quería ir, ¿qué podría alguien hacer? Él podía irse.‟ Pero tú lo condenarías, lo insultarías – habría una
condenación detrás de ello. Es por esto que hemos creado un truco en el que siempre que alguien toma sannyas, hacemos muchísima publicidad y pompa y espectáculo alrededor de ello; siempre que alguien toma sannyas tocamos muchísima música ceremonial; siempre que alguien toma sannyas, lo cubrimos de guirnaldas y flores, lo elogiamos, lo honramos y le mostramos gran respeto. Lo mimamos con un abundante despliegue de todo como si estuviera ocurriendo un gran acontecimiento. Pero existe el otro lado de este despliegue. Este sannyasin no sabe que si se retira mañana, entonces así como hoy lo están cubriendo de guirnaldas, piedras y zapatos se lanzarán sobre él. Y esto no será hecho por nadie más que por la misma gente. De hecho al cubrirlo de guirnaldas esta gente le está advirtiendo que nunca se retire. De lo contrario así como estás siendo honrando los insultos te estarán esperando. Ésta es una situación muy peligrosa. Debido a esto, quién sabe cuánta gente que habría podido probar la alegría de sannyas sigue privada de ella. Ellos nunca pueden decidir eso para toda su vida… La decisión para un compromiso de por vida es algo demasiado grande, es un asunto demasiado difícil. Por otra parte, no tenemos derecho a decidir algo para toda la vida.
Así pues mi visión es que sannyas es siempre periódico. Puedes renunciar a él en cualquier momento. ¿Quién podría obstruir tu camino? Habías tomado sannyas, ahora lo estás dejando. Excepto tú
no hay ningún juez en este asunto. Sólo tú eres el factor decisivo en ello y es tu propia decisión. No es asunto de alguien más ni se necesita la aprobación de algún otro para ello. Sannyas es individual; es la decisión de uno mismo. Uno lo toma hoy, y lo suelta mañana. No se espera que elogies a una persona cuando toma sannyas ni se espera que la condenes cuando lo deja. No es asunto tuyo.
Al mismo tiempo recuerda, hasta ahora sannyas ha estado siempre ligado a algún maestro: algún maestro da la iniciación. Sannyas no es algo que alguien más pueda darte. Sannyas es algo que uno toma, pero que nadie da. O mejor dicho: excepto la existencia misma ¿quién más puede dar sannyas? Si alguien viene a mí y dice, „Por favor, dame la iniciación,‟ yo le digo, „¿Cómo puedo darte la iniciación?‟ Yo sólo puedo ser un testigo. La iniciación la tomas de lo divino: la iniciación la tomas de la existencia misma; yo puedo a lo más ser un testigo de ello. Que estuve presente cuando este fenómeno ocurrió, esta cosa sucedió. No hay nada más que esto. Un sannyas ligado a un maestro está destinado a volverse sectario.
Un sannyas ligado a un maestro nunca puede traer libertad, sólo traerá esclavitud...
Yo no seré su maestro, sino sólo un testigo a su iniciación en sannyas. De hecho, sannyas será cuestión de una relación directa entre ellos y la existencia No habrá un ritual de iniciación en sannyas,para que uno no tenga ninguna dificultad en dejarlo cuando lo sienta.
Cuando dije „mis sannyasins‟, no era un lapsus linguae. Mi lengua es extraña, rara vez comete errores. La primera vez cuando un amigo dijo, „tus sannyasins‟, yo lo negué y dije, „No digas “mis”.‟ Pero mi intención era diferente. La intención era cuestionar ¿cómo un sannyasin podría ser mío? Pero cuando lo dije otra vez, no era un lapsus linguae, yo dije, "mis sannyasins.‟ Los sannyasins no pueden ser míospero yo puedo ciertamente pertenecer a los sannyasins.”

Osho,
¿No se desarrollará nuevamente una secta a tu alrededor?
“No, no se desarrollará una secta. No se desarrollará porque para que una secta se desarrolle existenalgunos prerrequisitos esenciales.

Uno, se necesita un maestro, se necesitan escrituras, se necesitan doctrinas, se necesitan algunos adjetivos. Y no sólo esto, también es necesario insistir en que cualquier cosa que haya ahí, diferente de esto, fuera de esto, está totalmente equivocada y sólo esto es absolutamente correcto.
No, uno, estoy diciendo que llamo sannyasin a alguien que existe sin ningún adjetivo. Y es difícil formar una secta sin ningún adjetivo. Una secta no se puede formar sin un adjetivo. Estoy llamando sannyasin a alguien que no pertenece a ninguna religión. ¿Cómo puedes formar una secta sin una religión? Estoy llamando sannyasin a alguien que no tiene ninguna escritura religiosa, que no tiene ningún maestro religioso, que no tiene ningún templo, ninguna mezquita, ninguna iglesia, ningún gurudwara. Entonces es difícil que se forme una secta.
Deberíamos esforzarnos para que ninguna secta se forme, porque las sectas han hecho más daño que nada a la religiosidad. La irreligiosidad no ha hecho tanto daño a la religiosidad como lo han hecho las
sectas.”
Osho, Krishna: The Man and His Philosophy, Número 22

"Sannyas significa valor más que cualquier otra cosa, porque es una declaración de tu individualidad, un declaración de libertad, un declaración de que no serás más parte de la locura de la multitud, de la psicología de la multitud. Es un declaración de que te estás volviendo universal; no pertenecerás a ningún país, a ninguna iglesia, a ninguna raza, a ninguna religión."
Osho, Finger Pointing to the Moon, Número 7

“Esto es lo que significa cuando digo:"Sé un sannyasin. Solamente sé.‟
Tus batas ocres, tu mala – éstas son reglas. Esto es un juego. Esto no es lo que quiero decir con sannyas verdadero.
Pero estás tan acostumbrado a los juegos que antes de que te conduzca a una vida sin reglas, en el período transitorio necesitarás reglas. Al moverse desde este mundo de reglas, de juegos, a ese mundo sin reglas ni juegos, tiene que cruzarse un puente.
Tus ropas anaranjadas, tu mala, son sólo para ese período transitorio. Tú no puedes soltar las reglas de inmediato, así que te doy nuevas reglas. Pero estate completamente alerta de que tus batas no son tu sannyas, tu mala no es tu sannyas, tu nuevo nombre no es tu sannyas. Sannyas estará allí cuando no haya nombre, cuando te vuelvas anónimo. Entonces no habrá reglas, entonces serás muy ordinario, no serás reconocido.”
Osho, A Bird on the Wing, Número 9

“Tú no perteneces a ningún lugar – esa es la realidad. Todo anhelo de pertenecer es engañoso. La misma idea de pertenecer crea las organizaciones; la misma idea de pertenecer crea la iglesia – porque tú no puedes estar solo, así que quieres ahogarte en alguna parte de la multitud. Un sannyasin es alguien que ha aceptado su soledad. Es fundamental; no puede ser ahogado. Al convertirte en sannyasin no estás siendo parte de cierta organización – ésta no es una organización en absoluto. Convirtiéndote en sannyasin, te estás volviendo lo suficientemente valiente para aceptar cierto hecho: que el hombre existe en soledad. Y esto es muy fundamental; no hay manera de escaparse. Es tan fundamental como la muerte.
De hecho, la muerte no hace más que traerte la noticia de que estabas solo, y ahora estás solo.”
Osho, The Divine Melody, Número 10


Osho,
Una querida amiga te envió una carta de occidente pidiendo un nombre sannyas y luego vino aquí antes de que recibiera una respuesta y tomó sannyas. El nombre que le dieron por carta fue un tipo de nombre completamente diferente al que tú le diste aquí. Yo estuve muy contrariado cuando escuché esto porque siempre he pensado en mi nombre como mi camino a seguir. Lo he utilizado para dirigirme cuando he estado confundido. ¿Cuál es realmente el significado del nombre que nos das?

“Veera, puro estiércol de vaca sagrada. No te dejes engañar por los nombres. Siempre estás anhelando asirte de algo, hacer algo grande a partir de  tonterías. Los nombres que les doy son sólo como las dulces tonterías de los amantes. No hagas mucho alboroto acerca de ellos. De hecho, una vez que te he dado el nombre, nunca vengas a preguntarme de nuevo sobre su significado porque me olvido. Es en ese momento que creó el significado a su alrededor. ¿Entonces cómo se supone que debo recordar? Debo haber dado treinta mil nombres o más.
Un nombre es sólo un nombre. Tú eres anónimo. Ningún nombre te limita, ningún nombre puede limitarte. Son sólo etiquetas para ser usadas – utilitarias, no hay nada espiritual en ello. Pero como presto tanta atención a tu nombre y te lo explico, te enganchas a él. Esa es sólo mi manera de colmarte de mi atención, nada más; sólo mi manera de demostrarte mi amor, nada más.”
Osho, The Diamond Sutra, Número 10

“Quisiera que mis sannyasins vivieran la vida en su totalidad, pero con una condición absoluta, una condición categórica y esa condición es estar alerta, la meditación. Adéntrate primero profundamente en la meditación, para que puedas limpiar tú inconsciente de todas las semillas venenosas, para que no haya nada que sea corrompido y no haya nada dentro de ti que la fuerza pueda poner delante. Y entonces haz cualquier cosa que se te antoje.”
Osho, The Dhammapada: The Way of the Buddha, Vol. 6. Número 40

“El profesor se verá muy compasivo, porque te estará dando todas las pautas, estará tomando toda la responsabilidad. Te estará mostrando el camino; te estará conduciendo en el camino, y tú sólo tienes que seguir.
El maestro no está interesado en que lo sigas. No, justamente lo opuesto; tú no debes seguirlo, de lo contrario te perderás el convertirte en ti mismo. ¿Entonces qué es lo que él hace? De hecho, todo su funcionamiento es negativo. Destruye tus muletas, tus soportes. Te hace vulnerable a toda clase de miedos, ansiedades, desafíos. Todo esto es negativo. “Por lo que respecta a la positividad, él no hace nada. Es sólo un espejo. Te permite que te acerques y que veas tu rostro en su espejo. No quiere que imites y te conviertas en su rostro. Quiere que mires dentro de él. No tiene ninguna idea. Eso significa que todo el polvo de su
espejo se ha ido. Tú puedes acercarte y mirar, y encontrarás tu rostro. El espejo simplemente refleja; no es un hacer, no es un acto.
Ciertamente mi relación contigo es única. En primer lugar no es una relación, porque ¿qué relación puedes tener con un espejo? Puedes ver tu rostro y estar agradecido, sentir gratitud - pero eso no es una relación. ¿Qué relación puede tener el espejo contigo? No hay ninguna posibilidad. El espejo está simplemente allí. No se relaciona de ninguna manera posible, simplemente existe.
Así que la relación es única porque si tú acudes a otras religiones, el maestro - quien no es realmente un maestro en primer lugar, sino que lo llaman el maestro - el maestro, el supuesto maestro, tendrá mil y un demandas para ser cumplidas porque él va a hacer un gran trabajo para ti. Yo no estoy haciendo nada por ti, así que no puedo exigirte nada. El "maestro‟ tendrá condiciones que habrán de cumplirse. Si no logras cumplir las condiciones, entonces la condena; si cumples las condiciones,entonces la alabanza, la recompensa.

Yo no puedo condenarte, no puedo recompensarte - porque no tengo ninguna condición que tú tengas que cumplir. Ser mi discípulo es tu decisión. No tiene nada que ver conmigo. Aceptarme como tu maestro es tu decisión, no tiene nada que ver conmigo. No estoy buscando conversos; no soy un misionero cristiano. No me estoy esforzando para convertir a la gente a mi manera de pensar, a mi forma de vida. No, en absoluto. De lo contrario en estos treinta y cinco años habría convertido a millones de personas, sin ningún problema. Ellos estaban listos para ser convertidos; yo no estaba listo para convertir.
Es tu decisión. Recuerda siempre, cualquier cosa que suceda aquí es tu decisión.
Si eres un sannyasin, es tu decisión.
Si abandonas sannyas, es tu decisión.
Si lo tomas otra vez, es tu decisión.
Te lo dejo todo a ti.
Así que es una relación única: es absolutamente unilateral; por mi parte no hay relación. Tiene que quedar absolutamente claro: por mi parte no hay relación.”
Osho, From Unconsciousness to Consciousness, Número 18

“Así que era una necesidad absoluta; no había otra manera de enganchar a mi gente. Todos se encuentran ya divididos. No es un mundo abierto: alguien es cristiano, alguien es hindú, alguien es
mahometano. Es muy difícil encontrar a una persona que no sea nadie. Tuve que encontrar a mi gente dentro de estas multitudes cerradas, pero para entrar a su multitud tuve que hablar su idioma. Poco a poco, abandoné su idioma. Proporcionalmente, mi mensaje llegó a ser cada vez más claro, y lentamente abandoné su idioma.
Y después de mi sannyas, di este período de tres años, un intervalo, para que cualquiera que deseara dejarme, se pudiera ir –porque no deseo interferir en la vida de nadie. Si puedo realzarla, bien. Si no puedo realzarte a ti y a tu ser, entonces es mejor que te alejes de mí.”
Osho, From Personality to Individuality, Número 14

“No he detenido el movimiento sannyas; he evitado que se convierta en una religión. Un movimiento es un flujo; ése es el significado de movimiento – se está moviendo, está creciendo. Pero una religión está muerta – ha dejado de moverse, ha dejado de crecer. Está muerta. El único lugar para ella está en el crematorio…
Todo sacerdote o sacerdotisa desea una religión muerta, porque es predecible. Todo es solamente un catecismo. No hay opinión, ni evolución, ni crecimiento. Sólo mira el cristianismo: han pasado dos mil años - ¿han ido al menos una pulgada más delante de Jesucristo? Han pasado veinticinco siglos desde Buda - ¿han ido los budistas un solo paso adelante? Esto está destruyendo el crecimiento, destruyendo la evolución.
Ahora quiero que mi gente permanezca abierta, viva, creciendo, siempre fresca y nueva. Queda una nueva clase de fenómeno, religiosidad: sin ninguna etiqueta adjunta, porque toda etiqueta es una parada total. Y no me gustan las paradas totales, ni siquiera me gustan los puntos y comas: La vida siempre está en proceso…
He retirado el mala.En India es significativo, porque en India las ropas rojas y el mala han sido usados durante miles de años por todas las religiones como simbólicos de un sannyasin. Yo quería destruir esa idea tradicional de sannyas, porque el sannyasin tiene que ser célibe, el sannyasin no debe tocar a la mujer, hablarle a la mujer. El sannyasin no puede quedarse en un hogar, tiene que quedarse en un templo. Debe comer sólo una vez al día, tiene que ayunar de continuo una y otra vez. Tiene que
torturarse. Esto es enfermizo.
Yo quería destruir esta imagen, por eso había escogido el color rojo. Y tenía casi trescientos mil sannyasins en India. Mis sannyasins crearon un problema tremendo entre los sannyasins tradicionales, porque no había manera de saber quién es quién. Mis sannyasins estarían andando en el camino y la gente tocaría sus pies, no sabiendo que no son célibes; que tienen sus novias. Comen dos veces al día, comen todo lo mejor – ya sea italiano, chino o japonés, esto no importa. Esta gente pertenece al siglo veintiuno, y los viejos sannyasins estaban muy enojados porque yo he destruido su imagen. Han hecho su trabajo en India. Han planteado su punto, que un sannyasin puede estar con su esposa, con sus hijos; que no necesita ser un parásito de la sociedad, puede trabajar, puede crear, puede ganar su sustento; que no necesita ser adorado…
Y, más específicamente, ahora estás completamente desprovisto de todos los símbolos externos.
Todo lo que queda es el centro esencial de la religiosidad, el viaje interior, que sólo tú puedes hacer. Yo no puedo hacerlo por ti; nadie puede hacerlo por ti.
Así que ahora sólo queda la cualidad esencial, la cualidad más fundamental de la religiosidad: la meditación…
Así que ahora que ya no tienes ningún símbolo externo, es bueno, si deseas ser un sannyasin, para que recuerdes solamente una cosa: cómo adentrarte en la disciplina de atestiguar: de lo contrario existe una posibilidad de que al usar las ropas rojas y el mala estés completamente satisfecho de que eres un sannyasin. No lo eres. Las ropas no hacen que alguien cambie, ni tampoco el mala hace que alguien pase por una transformación. Pero tú puedes engañarte.
Ahora te estoy quitando todo eso, y dejando solamente una cosa simple. Tú no puedes engañar: o lo haces o no lo haces. Sin hacerlo, no eres un sannyasin. Así que el movimiento ha llegado a su estado más puro, la etapa más esencial; no se ha abandonado".
Osho, From Bondage to Freedom, Número 17

“No se trata de que seas mi sannyasin, se trata de ser un sannyasin. Ser mi sannyasin necesita ciertamente de un cierto compromiso, una cierta entrega. Y no deseo que te entregues a mí, o que te comprometas conmigo. Quiero que te entregues a la naturaleza, comprometido con la existencia. No necesitas ser mi sannyasin, sólo tienes que ser un sannyasin – y ésa es la única manera de ser mi sannyasin.”
Osho, Beyond Psychology, Número 15

“Ahora sannyas será un movimiento totalmente diferente: será para buscadores más auténticos.
No será sólo para alguien que desea cambiar a la sociedad porque está harto de la sociedad. Él desea una sociedad alternativa así que se une a una comuna de sannyas como sociedad alternativa – pero no tiene ningún deseo y ningún anhelo por la verdad.
Sólo porque en esta sociedad la gente está usando ropas rojas – y no desea parecer torpe, raro, extraño – comienza a usar las ropas rojas, se vuelve un sannyasin. Pero su realidad es que se está
escapando sólo del gran mundo, donde estaba completamente aburrido y no tenía otro sitio a dónde ir. La comuna se convirtió en un refugio para toda clase de gente.
Ahora sannyas será una escuela, una escuela de misterio. Sólo se unirán aquéllos que desean crecer y cambiar. Y hay millones de personas que desean un poco más de consciencia en su ser, que sienten queestán soñolientos e inconscientes.
Así que no te preocupes si algunos otros, viejos sannyasins desaparecen; los nuevos, sangre fresca,
estarán llegando.”
Osho, The Path of the Mystic, Número 37

Osho,
¿Has dejado de iniciar a la gente en sannyas y de crear discípulos? ¿Se me privará de hacerme tu discípulo?

"Un discípulo no se hace, uno tiene que llegar a serlo. Cuando amas a alguien, ¿le preguntas primero a la persona? ¿Le pides permiso primero a la persona? El amor simplemente sucede. El amor ni obedece ninguna orden ni pide ningún permiso, ni cree en ningún estilo o métodos.
¿Qué es el discipulado?
Es el más alto, el más profundo nombre del amor. Si tú deseas amarme, ¿cómo puedo detenerte? Si viertes lágrimas de amor por mí, ¿cómo puedo detenerte? Y si te zambulles en lo que llamo meditación, ¿cómo puedo detenerte? A cualquiera que desea ser un discípulo, nadie puede detenerlo. Y es por eso que he soltado todas las formalidades que estaban allí para hacer de alguien un discípulo, porque ahora deseo sólo a aquéllos que estén viniendo hacia mí por su propia cuenta - no por alguna otra ruta. Ahora, toda la responsabilidad es tuya.
Por ejemplo, le enseñamos a los estudiantes en el primer grado: a es para manzana, g es para Ganesh. De hecho, previamente g era para Ganesh, ahora es para gadha, el burro. Es un estado secular.
Aquí no es apropiado que la palabra Ganesh aparezca en un libro de texto. Pero ni Ganesh ni gadha tienen nada que ver con la g. Es sólo una manera de enseñar a un niño pequeño. El niño encuentra a gadha o a Ganesh más interesante. Él no encuentra ningún interés en la letra g. Pero poco a poco gadha será olvidado, Ganesh será olvidado, sólo quedará la g, y sólo la g será usada. Si tú sigues teniendo que leer a para manzana, g para Ganesh, para cuando entres a la universidad, no habrá oportunidad de estudiar.
Incluso leer una oración completa será imposible. Y después de leerla, llegará a ser difícil entender cuál es el significado, porque ¿quién sabe cuántos burros y Ganeshes y mangos habrá en la oración?
Hay ilustraciones en los libros de texto de los niños pequeños: ilustraciones a colores, ilustraciones grandes, y unas cuantas letras. Y con cada cambio a una clase superior las ilustraciones se van haciendo más pequeñas y las letras van en aumento. Lentamente, las ilustraciones desaparecen en conjunto y sólo quedan las letras. En las clases universitarias, no hay ilustraciones, sólo letras, el akshar. Nuestra palabra akshar es también muy hermosa. Significa eso que nunca será destruido. Así pues, Ganesh puede ser destruido, los gadhas pueden ser destruidos, pero el akshar siempre permanecerá.
Nunca cesa.
Así que cuando comencé, tuve que iniciar a la gente en sannyas, hacer de la gente discípulos. ¿Pero cuánto tiempo puede uno jugar la broma de gadhas y de Ganeshes; manzanas y piñas? Ahora sannyas ha madurado. Ahora, las formalidades ya no tienen un sitio importante.
Ahora, si estás enamorado, conviértete en discípulo. No es incluso algo para hablar de ello. Ahora, ni siquiera está la necesidad de permitir que alguien lo sepa: si es tu sentir, sé un sannyasin. Ahora, toda la responsabilidad es tuya. Ésta es la muestra de ser maduro. ¿Cuánto tiempo puedo caminar a tu lado, tomándote de la mano? Antes de que mis manos sean retiradas, tengo que soltar tus manos por mi propia cuenta, de modo que puedas valerte por ti mismo - confiando en tus propias manos, tu propia responsabilidad - y caminar.
No, no es necesario que te abstengas de convertirte en discípulo. Ni puede nadie evitar que te conviertas en un sannyasin. Pero ahora es tu sola decisión, según la sed y el llamado de tu propia
interioridad.
Yo estoy contigo, mis bendiciones están contigo, pero ahora no te daré explicaciones acerca de convertirte en sannyasin ni te pediré que medites. Ahora, sólo explicaré esto: lo que es la meditación. Si tan sólo esto puede provocar una sed en ti, entonces medita. Ahora, no te diré que ames. Ahora, únicamente te describiré el amor y todo lo demás. Si ninguna canción brota en tu corazón-incluso al escuchar la descripción única y misteriosa del amor-entonces nada surgirá tampoco al exigírtela. Y si surge una canción, entonces no es cuestión de dar y de tomar: puedes ser un discípulo, puedes meditar, puedes volverte un sannyasin, puedes lograr la iluminación, puedes alcanzar el tesoro supremo de esta vida que hemos llamado moksha, la liberación suprema.
Pero ahora tú tienes que hacer todo esto. Se han ido los días en que alguien te daba un empujón por detrás. Ahora, eres completamente libre. Tu propio deseo, tu propia alegría, tu propio éxtasis son los factores que deciden."
Osho, The Diamond Sword, Número 8

Osho,
Estoy familiarizado con la relación maestro-discípulo después de algunos años de haber estado a tu alrededor. ¿Podrías por favor comentar sobre la relación discípulo-discípulo?

“No existe tal cosa. Los discípulos en el pasado han creado organizaciones. Esa era su relación, que "somos cristianos‟,
que "somos mahometanos‟, que "pertenecemos a una religión, a una fe y como pertenecemos a una fe, somos hermanos y hermanas. Viviremos por la fe y moriremos por la fe‟.
Todas las organizaciones han surgido de la relación entre discípulos.
De hecho, dos discípulos no están de ningún modo conectados entre sí.
Cada discípulo está conectado con el maestro en su capacidad individual.
Un maestro puede estar conectado con millones de discípulos, pero la conexión es personal, no organizacional.
Los discípulos no tienen ninguna relación. Si, tienen una cierta amigabilidad, una cierta amorosidad.
Yo estoy evitando la palabra relación porque es una atadura.
Ni siquiera la estoy llamando "amistad‟, sino "amigabilidad‟– porque ellos son compañeros de viaje andando el mismo camino, enamorados del mismo maestro, pero están relacionados unos con otros a través del maestro.
Ellos no están relacionados entre sí directamente.
Esa ha sido la cosa más desafortunada en el pasado: que los discípulos se llegaron a organizar, relacionados entre sí, y todos eran ignorantes.
Y la gente ignorante sólo puede crear más molestias en el mundo que cualquier otra cosa. Todas las religiones han hecho exactamente eso.
Mi gente se relaciona conmigo individualmente. Y como se encuentran en el mismo camino, ciertamente llegan a conocerse unos a otros. Una amigabilidad se presenta, una atmósfera amorosa, pero no deseo llamarla ninguna clase de relación.
Hemos sufrido demasiado debido a que los discípulos se relacionaban directamente unos con otros, creando religiones, sectas, cultos, y después peleando. No pueden hacer nada más.
Al menos conmigo, recuérdalo: no están relacionados de ninguna manera unos con otros. Sólo una amigabilidad líquida, no una amistad sólida, es suficiente – y mucho más hermosa, y sin ninguna posibilidad de dañar a la humanidad en el futuro.”
Osho, Beyond Enlightenment, Número 2

“Ciertamente la iniciación significa que has dado un paso hacia una vida peligrosa. Me has aceptado como tu amigo en la oscuridad y me has dado tu mano con gran confianza. Pero yo nunca he utilizado ningún cheque en blanco y nunca he utilizado o siquiera interferido en la vida de nadie. Es sólo de tu parte – yo estoy absolutamente fuera de ello. Es tu iniciación y es tu iniciativa de ofrecer tu vida para que sea transformada. Pero la acción entera y su responsabilidad son tuyas.”
Osho, The New Dawn, Número 30

"No importa que te hayas convertido en un sannyasin; no cambiará nada a menos que tu sannyas provoque la meditación en ti…
Sin meditación no hay sannyas. Es solamente tu pura consciencia creciendo hacia arriba - poco a poco moviéndose más allá de la gravitación de cosas inferiores - lo que te hará un sannyasin."
Osho, The Great Pilgrimage, Número 11

"Un sannyasin no necesita ser oficial. Cualquier buscador, cualquier persona en busca de la verdad es un sannyasin. Y un sannyasin no necesita ser mío. Un sannyasin no es un seguidor, sino a lo más un compañero de viaje. Si tú estás buscando la verdad, el significado y la importancia de la vida, es suficiente."
Osho, Hari Om Tat Sat, Número 17

“El día que tomas la iniciación en sannyas no es necesariamente el comienzo del sannyas. Es simplemente tu indicación de que, „estoy deseando fervientemente que sannyas me suceda.‟ La iniciación es sólo tu decirle sí a la existencia, y abrir todas tus puertas y ventanas para que entre la brisa fresca y el sol y te limpie y te haga parte del todo.
Algún día sannyas dará comienzo. Puede comenzar al momento de la iniciación, si tu intensidad, integridad, tu confianza y tu amor son totales, pero raramente es así. Siempre es un sesenta por ciento,cuarenta por ciento; setenta por ciento, treinta por ciento… Hay gente que puede tener noventa y nueve por ciento de confianza, pero ese uno por ciento de duda es suficiente para evitarlo… por años, aún por vidas. A menos que estés cien por ciento abierto, a menos que la sola palabra no haya abandonado tu
vocabulario, la gran revolución de sannyas no te sucederá…
Sannyas necesita un sí total y entonces puede suceder en este preciso momento. Pero tu pequeña duda – puede ser sólo muy pequeña - es solamente como un grano de arena en tus ojos, y tú no puedes abrir tus ojos. Tan sólo un pequeño grano de arena puede privarte de ver este hermoso mundo en su totalidad. La duda es como un pequeño grano de arena en tu ojo interior. Puede privarte de ver el esplendor y la gloria de la vida, tu propio potencial y tus propias flores que han estado esperando por vidas para crecer y florecer, pero no les has dado la oportunidad.”
Osho, Om Shantih Shantih Shantih, Número 26

Osho,
¿Cuáles son los prerrequisitos para ser un discípulo?
“Absolutamente ninguno.
Un corazón abierto, un corazón amoroso, una profunda confianza en uno mismo y nada más se necesita. No tienes que entregarte a ningún maestro, no tienes que adorar a ningún Dios, y no tienes que hacer alguna oración a alguna deidad hipotética. No tienes que ir a templos creados por el hombre e iglesias para hallar eso que está escondido dentro de ti.
Un discípulo es la semilla de un maestro. El discípulo es también una flor de loto, es sólo que estás buscando en alguna otra parte y no en tu interior.”
Osho, Live Zen, Número 7

“No quiero que nadie sea un monje, quiero que estés en el mundo. La meditación no necesita ser hecha las veinticuatro horas; la meditación es sólo un pequeño vislumbre – y entonces realiza tu trabajo.
Poco a poco ese vislumbre empezará a difundirse en tus acciones, en tus silencios, en tus canciones, en tus danzas.
No hay necesidad de desperdiciar veinticuatro horas y volverte un parásito. Y cuando te vuelves un parásito de la sociedad, no puedes rebelarte en contra de la sociedad. No puedes decir ni una sola cosa en contra de cualquier superstición.
Mi gente puede ser un sannyasin y aún así ser absolutamente rebelde, porque no depende de nadie. Su meditación es su propio asunto personal.”
Osho, The Buddha: The Emptiness of the Heart, Número 6

“Sannyas no necesita ser una cosa exterior; sólo el anhelo de él es suficiente.”
Osho, Christianity: The Deadliest Poison, Número 7

Osho,
Y bien, ¿qué significará ser un sannyasin en el futuro, a partir de este día?
“A partir de esta fecha un sannyasin significará simplemente que es iniciado aquí en las técnicas de meditación, y que hace una compromiso consigo mismo de que seguirá el camino.
Pero va a ser individual, a solas. Él mismo será responsable. No va a ser una colectividad, una congregación.”
Osho, Last Testament, Vol. 3, Número 9

“Sannyas simplemente significa que ellos han aceptado una forma de meditación y una vida de alegría y júbilo. Es aceptar el convertir tu vida en dicha. Así que sannyas es una cosa totalmente diferente.
Los sannyasins continuarán. He soltado todos los símbolos externos de los sannyasins. Si desean guardarlos, depende de ellos. Por mi parte los he soltado. No necesitan ningún mala. No necesitan las ropas rojas. Todo lo que quisiera… Mi consejo para ellos es que si eres un sannyasin, la meditación es la única cosa esencial que debes llevar contigo.”
Osho, The Last Testament, Vol. 3, Número 11

“He retirado de los sannyasins todo lo que los hace distintos. Les he dicho, „Ahora no es necesario usar ropas rojas. Todos los colores nos pertenecen. No es necesario usar un mala con mi foto porque yo no soy tu salvador o profeta o un mensajero.‟
Yo no tengo ningún Dios que ofrecerte. Sólo puedo ofrecerte la ciencia de conocerse uno mismo.
Yo soy uno entre ustedes, así que no es necesaria ninguna adoración y no es necesario que te pienses como parte de una colectividad. Todos ustedes son individuos.”
Osho, The Last Testament, Vol. 3, Número 12

“He estado trabajando duro para abandonar todo lo que es externo, de modo que sólo lo interno permanezca para que explores.
De lo contrario la mente del hombre es una mente muy inmadura. Comienza a aferrarse a símbolos externos. Eso le ha sucedido a todas las religiones del mundo. Quiero que mi gente lo entienda claramente. Ni tus ropas, ni tus disciplinas externas ni cualquier cosa que te ha sido dada por la tradición y ha sido aceptada por ti sólo como creencia, van a ayudar. Lo único que puede crear una revolución en ti es ir más allá de la mente en el mundo de la consciencia. Salvo eso, nada es religioso.
Pero para comenzar con un mundo que está demasiado obsesionado con cosas externas, tuve que comenzar el sannyas también con cosas externas. Cambia tus ropas a anaranjado, usa un mala, medita, pero el énfasis estaba solamente en la meditación.
Más encontré que la gente puede cambiar sus ropas muy fácilmente, pero no puede cambiar sus mentes. Puede usar el mala, pero no puede adentrarse en su consciencia. Y porque está en ropas anaranjadas, usando un mala, teniendo un nuevo nombre, comienza a creer que se han convertido en un sannyasin.
Sannyas no es tan barato. Por lo tanto es tiempo y tú eres suficientemente maduro, así que la fase inicial ha terminado.
No quiero que mi gente se pierda en lo no-esencial. Al principio fue necesario. Ahora tras años de escucharme, de entenderme, estás en posición de ser liberado de toda prisión externa. Y puedes por primera vez ser realmente un sannyasin sólo si te estás moviendo hacia adentro.”
Osho, The Last Testament, Vol. 6, Número 12

“El movimiento sannyas no es mío. No es tuyo.
Estaba aquí cuando yo no estaba aquí. Seguirá aquí cuando yo no esté aquí.
El movimiento sannyas significa simplemente el movimiento de los buscadores de la verdad.
Ellos siempre han estado aquí.
Siempre ha habido una fila de buscadores de la verdad. La llamo sannyas. Es eterna. Es sanatan. No tiene nada que ver conmigo. Millones de personas han contribuido a formarla. También yo he hecho mibpropia contribución.
Continuará enriqueciéndose cada vez más.
Cuando yo me haya ido habrá cada vez más gente viniendo y enriqueciéndola.
Yo me habré ido. Eso no significa que el movimiento sannyas se acabará. No le pertenece a nadie…
Yo no puedo darte la verdad, pero puedo mostrarte la luna… por favor no te aferres a mi dedo que está indicando la luna. Este dedo desaparecerá. La luna permanecerá y la búsqueda continuará. Siempre que haya un solo ser humano sobre la tierra las flores de sannyas seguirán floreciendo…
Primero, soy el único hombre en toda la historia que te da individualidad. Los supuestos gurúes estaban haciendo justo lo contrario: te estaban quitando tu individualidad. Todo su esfuerzo era que tú deberías entregarte a ellos. Que tu función era solamente tocar sus pies y recibir sus bendiciones. Mi esfuerzo es totalmente diferente. Tú no puedes recibir ninguna bendición tocando los pies de alguien. Por el contrario, estás haciendo a ese hombre más egoísta y enfermo.
El ego es el cáncer de su alma. No enfermes a nadie. Sé compasivo. Nunca toques los pies de nadie…
Mi esfuerzo es quitar todas las tradiciones, ortodoxias, supersticiones, creencias, de tu mente de modo que puedas lograr un estado de no-mente… el estado supremo del silencio, en donde no se mueva ni un solo pensamiento. Ni siquiera una ondulación en el lago de tu consciencia.
Y todo tiene que ser hecho por ti. No te estoy diciendo "Sólo sígueme. Yo soy el salvador. Yo le salvaré.‟ Todo eso es mierda. Nadie puede salvarte, excepto tú mismo. Y la independencia espiritual es la única independencia que es digna de ser llamada independencia.”
Osho, Last Testament, Vol. 6, Número 14

El Último Mensaje sobre los Malas a la Academia de Iniciación, 1989.

Osho manda un mensaje a la Academia de Iniciación de que ya no hay necesidad de usar malas.
Sannyas se trata de ir hacia adentro y no tiene nada que ver con lo exterior.
Algunas personas están molestas, así que esto le es planteado a Osho de nuevo y su respuesta, dada a la Academia es: “Si tú tienes que usar tu mala, entonces hazlo exclusivamente en casa en meditación.”

Información extraída de: http://neosannyas.org/sannyas-introduction/spanish.aspx

Para leer más visita:www.osho.com/library
13

1.8.13

El rebelde...


Si No es Ahora, Cuando?

Así es como el hombre ha vivido hasta ahora: tus ayeres te preparan para tus mañanas. La misma preparación se convierte en un obstáculo: no puedes respirar libremente, no puedes amar libremente, no puedes danzar libremente. El pasado te ha dejado inutilizado completamente. La carga del pasado es tan pesada que todo mundo ha quedado aplastado por ella.

El rebelde le dice simplemente adiós al pasado.

Es un proceso constante, de ahí que ser un rebelde implique estar en rebelión contínua, porque cada momento se está convirtiendo en pasado, cada día se está convirtiendo en pasado. Eso no quiere decir que el pasado esté ya en la tumba; tú te desplazas por él a cada momento. Es por eso que el rebelde tiene que aprender un nuevo arte: el arte de morir a cada momento pasado, a fin de que pueda vivir libremente en el nuevo momento que llega.

Un rebelde es un contínuo proceso de rebelión, no se queda estático. Por eso hago una distinción entre el revolucionario y el rebelde.

El revolucionario no es más que un reaccionario.

Puede estar en contra de cierta sociedad, pero quiere otra sociedad. Puede estar en contra de una cultura , pero está dispuesto a aceptar inmediatamente otra cultura .Sólo sigue yendo de una prisión a otra prisión: del cristianismo al comunismo, de una religión a otra religión, del hinduismo al cristianismo. Cambia sus prisiones.

El rebelde se distancia del pasado y no permite nunca que el pasado le domine. Está en un proceso constante, contínuo. Toda la vida de un rebelde es un fuego que quema. Se mantiene fresco, joven hasta el último suspiro. No responderá a ninguna situación de acuerdo con su experiencia pasada, responderá a cada situación de acuerdo con su conciencia actual.

Para mí, ser rebelde es la única manera de ser religioso, y las llamadas religiones no son religiones para nada. Han destruido la humanidad completamente, esclavizando a los seres humanos, encadenando sus almas de tal manera que parece que fueras libre en lo superficial, pero en lo profundo de tu interior, las religiones han creado una cierta conciencia que continúa dominándote. Un rebelde es alguien que se deshace de todo su pasado porque quiere vivir su propia vida de acuerdo con sus propios anhelos, de acuerdo con su propia naturaleza, no de acuerdo con la de algún Gautama Buda o la de algún Jesucristo o Moisés.

El rebelde es la única esperanza para la humanidad futura.

El rebelde destruirá todas las religiones, todas las naciones, todas las razas, porque todas ellas están podridas, pasadas, impidiendo el progreso de la evolución humana.

No permiten que nadie florezca plenamente, no quieren seres humanos sobre la tierra; quieren ovejas.

El rebelde te respeta a ti, respeta la vida, tiene una profunda reverencia por lo que crece, lo que vibra, lo que respira. No se pone por encima de ti, no es más santo, más elevado; es simplemente uno más entre todos. Sólo puede afirmar una cosa: que tiene más valor que tú. El no puede salvarte; sólo tu valor puede salvarte. El no puede guiarte, sólo tus propias agallas te pueden guiar a la plenitud de tu vida.

La rebelión es un estilo de vida. Para mí es la única religión que es auténtica, porque si vives de acuerdo con tu propia luz, puedes perderte muchas veces, puedes caer muchas veces, pero cada extravío, cada caída te hará más sabio, más inteligente, más comprensivo, más humano. No hay otra manera de aprender que cometiendo errores. Simplemente no cometas el mismo error otra vez.

No existe más Dios que tu propia conciencia.

No hay necesidad de ningún papa o Ayatollah Khomeini o de ningún shankaracharya que sirva de intermediario entre tú y Dios. Estos son los mayores criminales del mundo porque están explotando tu incapacidad.

Todos los sacerdotes pretenden ser los intermediarios entre tú y la fuente suprema de la vida. Pero tu fuente de vida es la suprema fuente de vida, porque no estamos separados. Ningún hombre es una isla; en lo interno somos un vasto continente. Quizás en la superficie seas como una isla, y hay muchas islas; pero en lo más profundo estáis unidos. Sois parte de una tierra, de un continente. Lo mismo es cierto respecto a la conciencia.

Sin embargo uno tiene que liberarse de las iglesias, de los templos, de las mezquitas, de las sinagogas. Uno tiene que ser simplemente uno mismo y aceptar el desafío de la vida a donde quiera que te lleve. Solo tú eres tu guía.
Eres tu propio maestro.

Osho: el espíritu rebelde, #11

11.12.09

FELIZ CUMPLEAÑOS...


La confianza es el último comienzo,
la última apertura:
te ayuda a que conozcas la verdad por ti mismo.

Y la verdad libera sólo cuando es tuya;
la verdad de otra persona no puede liberar a nadie.

OSHO




La verdad se conoce sólo cuando no está presente la mente.
Para conocer la verdad, la mente tiene que parar, tiene que dejar de funcionar.
Tiene que estarse quieta, callada, inmóvil.

OSHO


22.10.09

4.10.09

lo fácil...


¿Quién va a enseñarte a sentarte en silencio?

Esa es la cosa más difícil en el mundo.

Puedes hacer todo muy fácilmente,

pero lo más fácil, sentarse en silencio,

parece ser lo más difícil.


OSHO

6.9.09

la religión...


Religiosidad significa sólo un estímulo para crecer,
un desafío a la semilla a fin que ésta alcance su máximo punto de expresión,
que estalle en miles de flores y libere la fragancia que llevaba escondida.

A esa fragancia la llamo religiosidad.

OSHO

2.9.09

el riesgo...

Apuesta todo, sé un jugador. Arriesga todo porque el momento próximo es incierto, así que ¿para que preocuparse? ¿Qué te puede importar?.

Vive peligrosamente, gozosamente. Vive sin temor, sin culpa. Vive sin miedo del infierno ni codicia por el cielo. Simplemente, vive.

OSHO

19.8.09

el camino...

Los modos de la vida son muy zigzagueantes. No son como las vías de un tren. No, no va sobre vías. Y esa es su belleza, su gloria, su poesía, su música. Que siempre sea una sorpresa.

OSHO

18.8.09

la paciencia...


Todo debe empezarse desde el principio.
Nuestras mentes están impacientes;
queremos hacerlo todo rápidamente;
queremos alcanzar el punto más alto
sin haber pasado por cada peldaño de la escalera.

OSHO

31.7.09

el rabino...


Un hijo del rabino se convirtió al cristianismo y el rabino estaba totalmente perturbado.
El mismo Dios bajó a la tierra a consolarlo. “Después de todo”, dijo el Señor, “¿No ocurrió lo mismo con mi hijo hace dos mil años?

“Si”, replicó el rabino, “pero no olvide, mi hijo era legítimo.”

OSHO

24.7.09

la aventura...


La existencia es eterna y el crecimiento no tiene límites. Hay cielos más allá de los cielos y cimas más allá de las cimas. Esa es la belleza de la existencia que no tiene fin. Es una continua aventura.

OSHO

21.7.09

meditacion...


Ser un lagarto en una roca tomando el sol es ser un meditador. Deja caer el pasado, deja caer el futuro. ¿Qué quiere decir? Quiere decir que caerá el pensamiento porque todos los pensamientos le pertenecen al pasado o al futuro. No hay pensamiento aquí-ahora. El pensamiento no es en el presente, incluso si está muerto o sin nacer. Es siempre irreal: parte de la memoria o parte de la imaginación. Nunca es real- lo real no es nunca un pensamiento; lo real es una experiencia. Lo real es una experiencia existencial.

OSHO

17.7.09

la soledad...

En la soledad se te devuelve tu propio yo.

ANTHONY DE MELLO


En esos momentos de completa soledad, que sólo llega cuando todo se va y cuando se ha discernido verdaderamente su significado, aparece la dicha del presente.

KRISHNAMURTI


Todos los esfuerzos dirigidos a evitar la soledad han fallado, y fallarán porque están en contra de los fundamentos de la vida. Lo que se necesita no es algo para olvidar la soledad, se necesita tomar conciencia de esa “solitud” que es una realidad.

Y es tan hermoso experimentarla, sentirla, porque es tu libertad respecto a la multitud, el otro. Es nuestra libertad que nos quita el temor de sentirnos solitarios. La palabra “solitario” inmediatamente produce una herida, un vacío que hay que llenar; lastima. Sé algo que lo llene.

“Solitud”, esa palabra no sugiere el sentido de herida, de vacío que debe ser llenado. Solitud significa que estás completo, no necesitas a nadie para completarte.

Así pues, trata de encontrar tu más profundo centro donde siempre estés solo. En la vida, en la muerte, dondequiera que estés, estarás solo. Pero esto es tan pleno –no es un vacío-, está tan completo de savia vital, de todas las bellezas y bendiciones de la existencia, que en cuanto se ha probado la solitud, la pena del corazón desaparece. En su lugar surge un nuevo ritmo de inmensa dulzura, paz, gozo, felicidad beatífica.

Esto no significa que un hombre centrado en su solitud –completo en sí mismo- no pueda hacer amigos; de hecho sólo él puede hacerlos, porque ahora no es ya su necesidad, sólo quiere compartir. Tiene tanto que puede compartir.

OSHO

14.7.09

la verdad...

Sólo aquellos que intentan lo absurdo consiguen lo imposible.

MC ESCHER

Aquel monje que ha entrado en un lugar vacío, la mente calmada
y capaz de ver con Visión Cabal la Doctrina, consigue la dicha suprema
que trasciende la de los hombres.

BUDA


La verdad es el mayor transgresor.

OSHO



Vistas de página la semana pasada

Coeur blue

Coeur blue
Only losers can win in this game